
La víspera, el secretario general del FMLN, Medardo González, en la XXXIII Convención Nacional aseguró que la derecha utiliza como instrumentos a la Sala de lo Constitucional.
También a Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que niega sus votos en la Asamblea Legislativa para las iniciativas del gobierno y los movimientos sociales que se dejan orientar por ese partido, y sus medios de comunicación que ocultan o minimizan las buenas obras y magnifican todo lo negativo.
Añadió que, como integrante de su estrategia desestabilizadora está la 'nueva bandera de moda, la llamada lucha contra la corrupción o la mala administración'.
Aclaró que para la derecha 'en su lógica solo existe la corrupción fuera de sus propias fronteras. Es decir, según la lógica que pretenden imponer, son los gobiernos del FMLN los corruptos'.
Enfatizó que no hablan de casos emblemáticos de corrupción de sus 20 años de administración, como el de los millones de dólares donados por Taiwán y que pararon en la caja del partido Arena.
'Lo que hoy genera pobreza, desigualdad y problemas de desarrollo, según ellos, ya no es la injusta distribución de la riqueza, ya no son las leyes que despojan a las mayorías de sus beneficios laborales, ya no son las privatizaciones, ya no es la sobreexplotación de la tierra y su injusta distribución', expresó.
Tampoco son los salarios de miseria, ni las leyes neoliberales que deprimen la capacidad productiva de los países y tampoco las abundantes normativas que facilitan la elusión y tratan con guantes de seda la evasión, añadió.
'No. Ahora todos estos males, según ellos, se resuelven con este supuesto combate a la corrupción', remarcó el dirigente político.
Dijo que 'ahora, de pronto, según ellos, todos los funcionarios públicos latinoamericanos, son como por arte de magia 'corruptos''.
'Y también por arte de magia han nacido centenares de ONG´s, que ahora se autodenominan movimientos ciudadanos o sociedad civil, acompañados por algunos embajadores que, de pronto han descubierto lo que durante décadas, llámense los cuatro gobiernos de Arena, nunca había ni en sueños imaginado denunciar la corrupción', añadió.
Explicó que hace más de 150 años fuerzas de derecha construyeron los actuales aparatos estatales y los administraron, llenaron con personal técnico, crearon reglamentos administrativos, diseñaron portillos y portones sofisticados para desviar fondos desde lo público hacia las arcas privadas, durante décadas.
Recalcó que el FMLN sigue peleando por medidas para que los miles de millones de dólares robados, sean devueltos a las arcas del Estado.
Desde el 2009 cuando el FMLN llegó a la presidencia, una de las primeras acciones fue presentar a la Fiscalía más de 150 casos de corrupción cometidos por funcionarios del partido Arena, recordó.
Solo 23 de esos casos suman más de cuatro mil millones de dólares, acotó.
También a Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que niega sus votos en la Asamblea Legislativa para las iniciativas del gobierno y los movimientos sociales que se dejan orientar por ese partido, y sus medios de comunicación que ocultan o minimizan las buenas obras y magnifican todo lo negativo.
Añadió que, como integrante de su estrategia desestabilizadora está la 'nueva bandera de moda, la llamada lucha contra la corrupción o la mala administración'.
Aclaró que para la derecha 'en su lógica solo existe la corrupción fuera de sus propias fronteras. Es decir, según la lógica que pretenden imponer, son los gobiernos del FMLN los corruptos'.
Enfatizó que no hablan de casos emblemáticos de corrupción de sus 20 años de administración, como el de los millones de dólares donados por Taiwán y que pararon en la caja del partido Arena.
'Lo que hoy genera pobreza, desigualdad y problemas de desarrollo, según ellos, ya no es la injusta distribución de la riqueza, ya no son las leyes que despojan a las mayorías de sus beneficios laborales, ya no son las privatizaciones, ya no es la sobreexplotación de la tierra y su injusta distribución', expresó.
Tampoco son los salarios de miseria, ni las leyes neoliberales que deprimen la capacidad productiva de los países y tampoco las abundantes normativas que facilitan la elusión y tratan con guantes de seda la evasión, añadió.
'No. Ahora todos estos males, según ellos, se resuelven con este supuesto combate a la corrupción', remarcó el dirigente político.
Dijo que 'ahora, de pronto, según ellos, todos los funcionarios públicos latinoamericanos, son como por arte de magia 'corruptos''.
'Y también por arte de magia han nacido centenares de ONG´s, que ahora se autodenominan movimientos ciudadanos o sociedad civil, acompañados por algunos embajadores que, de pronto han descubierto lo que durante décadas, llámense los cuatro gobiernos de Arena, nunca había ni en sueños imaginado denunciar la corrupción', añadió.
Explicó que hace más de 150 años fuerzas de derecha construyeron los actuales aparatos estatales y los administraron, llenaron con personal técnico, crearon reglamentos administrativos, diseñaron portillos y portones sofisticados para desviar fondos desde lo público hacia las arcas privadas, durante décadas.
Recalcó que el FMLN sigue peleando por medidas para que los miles de millones de dólares robados, sean devueltos a las arcas del Estado.
Desde el 2009 cuando el FMLN llegó a la presidencia, una de las primeras acciones fue presentar a la Fiscalía más de 150 casos de corrupción cometidos por funcionarios del partido Arena, recordó.
Solo 23 de esos casos suman más de cuatro mil millones de dólares, acotó.